La LXII Legislatura del Congreso de Estado dio entrada este día a las iniciativas de Ley de Presupuesto de Egresos y de Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2016, que envió el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y en las que se estima un gasto neto de 19 mil 632 millones 114 mil 795 pesos, así como a las iniciativas de Ley de Ingresos de ocho municipios, por un monto de 3 mil 830 millones 538 mil 136 pesos, que corresponden a las propuestas de los municipios de Cakiní, Campeche, Candelaria, Hecelchakán, Tenabo, Palizada, Hopelchén y Carmen.
De acuerdo con la exposición de motivos de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo estatal, del gasto estimado, 9 mil 255 millones 273 mil 176 pesos provienen de ingresos propios y participaciones federales; 10 mil 376 millones 841 mil 619 pesos, por aportaciones y transferencias federales que corresponden al total de los ingresos contenidos en la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2016. Ambos documentos se tunaron para su análisis a las Comisiones correspondientes.
Cabe destacar que la propuesta de Presupuesto de Egresos asegura que está “alineada con los objetivos y estrategias que en materia económica establece el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021 y es congruente con el escenario económico nacional previsto para el 2016”.
En su exposición, el mandatario campechano asegura que un manejo responsable de las finanzas públicas “nos permitirá transitar sin mayores sobresaltos económicos el temporal económico que se vive a nivel mundial, sin tener que recurrir a la creación de nuevos impuestos, elevar los existentes, ni recurrir a un mayor endeudamiento”.
En su contenido, se precisa que el gasto no programable es de tres mil 573 millones 603 mil 762 pesos, y el programable asciende a 16 mil 058 millones 511 mil 033 pesos, desglosados en cinco ejes: Igualdad de Oportunidades, 9 mil 229 millones 034 mil 240 pesos; Fortaleza Económica, 730 millones 067 mil 039 pesos; Aprovechamiento de la Riqueza, 3 mil 070 millones 970 mil 698 pesos; Sociedad Fuerte y Protegida, un mil 334 millones 359 mil 355 pesos; y Gobierno Fuerte y Moderno, un mil 694 millones 079 mil 701 pesos.
En cuanto a la iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Campeche, se estima que los ingresos asciendan a la cantidad de 19 mil 632 millones 114 mil 795 pesos. De esa cifra, un mil 716 millones 261 mil 990 pesos corresponden al rubro de impuestos; derechos, 335 millones 553 mil 324 pesos; productos, 59 millones 393 mil 425 pesos; aprovechamientos, 476 millones 797 mil 754 pesos; participaciones y aportaciones, 17 mil 044 millones 108 mil 302 pesos.
En los trabajos de este día, también se leyeron las iniciativas de los ocho ayuntamientos señalados, correspondientes a sus Leyes de Ingresos para el 2016, y también en este caso se turnaron a las comisiones respectivas para su análisis. El Ayuntamiento del Municipio de Calkiní prevé ingresos por un total de 258 millones 614 mil 978.30 pesos; el de Campeche, por 983 millones 603 mil 686 pesos; el de Candelaria, por 409 millones 530 mil 805 pesos; el de Hecelchakán, por 157 millones 328 mil 128 pesos; el de Palizada, por 128 millones 737 mil 618 pesos; el de Tenabo, por 98 millones 309 mil 058 pesos; el de Hopelchén, por 224 millones 016 mil 920 pesos; y el de Carmen, por 1,570 millones 396 mil 943 pesos.
Esto hace un total de 3 mil 830 millones de pesos 538 mil 136 pesos.
Por otra parte, los representantes populares aprobaron de forma unánime la propuesta de punto de acuerdo para exhortar a los once Ayuntamientos a destinar una partida para aplicar un programa de esterilización de perros y gastos y a la secretaría estatal de Salud, colabore en estas campañas.