La Arquidiócesis de México confirmó la agenda que desarrollará el Papa Francisco por cinco entidades, en su visita pastoral al país en febrero de 2016.
El Pontífice llegará a la Ciudad de México la tarde del viernes 12 de febrero, será recibido por el presidente Enrique Peña Nieto, en el aeropuerto; ambos pronunciarán un discurso y luego Francisco pernoctará en la Nunciatura Apostólica.
El sábado 13, explicó el padre Valdemar, sostendrá un encuentro con los obispos mexicanos en la Catedral Metropolitana y celebrará misa en la Basílica de Guadalupe, “que él lo ha dicho bien, es su principal motivo: venir a peregrinar ante la Virgen.”
El domingo estará en Ecatepec, Estado de México, en una misa multitudinaria, y por la tarde en el Auditorio Nacional (Distrito Federal), “en el encuentro con artistas, políticos, intelectuales”.
Luego irá a Morelia (Michoacán), donde tendrá un encuentro con jóvenes, otro encuentro con sacerdotes y religiosas.
En el itinerario se encuentra Chiapas, donde se encontrará con los indígenas, especialmente en San Cristóbal de las Casas, y finalizará el viaje en Ciudad Juárez, de donde partirá a Roma.
La Santa Sede y la Conferencia Episcopal han pedido mucha cautela en decir que es seguro pero, repito, tomando por criterio los lugares que visitó el doctor Gasbarri, sin duda sí: será Ciudad Juárez, y de allí saldrá ya a Roma. Según la consideración del padre Hugo Valdemar, el Papa no prolongaría su estancia de seis días en México.