Las cosas no se hacen a capricho cuando están sujetas a la ley, sentenció la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lirio Suárez Amendola, al advertir a los empresarios a acatar el reglamento de Imagen Urbana del Ayuntamiento de Campeche porque se encuentra en la vía pública.
En conferencia de prensa, Suárez Amendola invitó al Ayuntamiento de Campeche y a los empresarios a dialogar, porque ante todo, ambos deben de respetar la ley y el INAH estar atento de que se cumpla con ello, por lo que la conciliación debe ser entre ellos.
“No exista ninguna ley que permita la privatización de espacios públicos, porque en estos lugares los ciudadanos son prioridad, el mobiliario corresponde al Ayuntamiento y en el caso de instalación de alumbrado, paraderos a nosotros como INAH que determinamos si procede o no”, dijo Suárez Amendola.
Detalló que en la calle 59 del tramo 12 a la 18 no existe solicitud para instalar más esculturas y por ello fue abierta a la vialidad, sin embargo, corresponde a la comuna determinar si hay aprobación del permiso.
Señaló que el último permiso de la Secretaría de Cultura para las esculturas venció en septiembre pero como fue cambio de administración se dio prorroga, la cual venció y por ello, desde el primero de diciembre se abrió la vialidad.