Un presupuesto de 750 millones de pesos podría ejercer la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), para el ejercicio 2016, lo que se traduciría en más de Mil 500 acciones de vivienda en los 11 municipios del estado, informó el director del organismo, Oswaldo Sierra Villajuana, tras señalar que el objetivo es que la mano de obra sea local logrando que la derrama económica se quede en el Estado.
En entrevista, Sierra Villajuana informó que pretenden que las constructoras locales se vean beneficiados con la edificación de viviendas y para ello, deben de garantizar calidad, para evitar que se presenten irregularidades y quejas como ocurrió en la administración pasada.
“La característica principal que está solicitando el Gobernador del Estado, es que sea una vivienda de calidad, que realmente le llegue a la gente que lo necesite y tenga las condiciones para un sano desarrollo y no pensar en una vivienda que pueda ser de oportunidad”, dijo el director.
Sierra Villajuana indicó que los municipios con mayor rezago en vivienda son Campeche, Champotón y Carmen, sin embargo, la atención será en las localidades que no hayan sido beneficiados y presentan más necesidades.
“La calidad de la vivienda no va solamente en función de la construcción, es una parte importante, pero la otra parte fundamental es que la vivienda este ubicada en donde debe ser, cercana a fuentes de empleo, que tenga zonas de recreación, que accedan a transporte y salud, eso se les pide a las empresas”, significó el titular de la Codesvi.
Señaló que el organismo trabaja con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), pero el objetivo es involucrara empresas campechanas que demuestren eficacia y eficiencia.