En materia de seguridad no puede ni debe haber espacio para cálculos políticos, pues los mexicanos no quieren ver confrontación sino resultados, enfatizó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Durante la 39 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, sostuvo que como lo instruyó el presidente Enrique Peña Nieto, desde el inicio de la administración se sentaron las bases para lograr un México sin violencia, “abonando a la seguridad bajo una perspectiva de Estado, no de gobierno”.
La presente administración puso la política al servicio de la seguridad, al trabajar de la mano con autoridades locales y con la ciudadanía, sostuvo el responsable de la política interior.
Osorio Chong aseveró que se ha privilegiado lo que nos une, sumando esfuerzos con legisladores, gobernadores y sociedad civil a partir del diálogo y los acuerdos.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó además que hay lugares en donde se logró recuperar la convivencia y darle a la comunidad un nuevo rostro, como en Hidalgo, Coahuila, Durango.
Michoacán dejó de ser sinónimo de desintegración y se está convirtiendo en un modelo de cómo superar los desafíos en corresponsabilidad, agregó.
El funcionario sostuvo que la política de seguridad se sustenta en esfuerzos tangibles y sus resultados se reflejan, poco a poco, en mejores condiciones de seguridad para los habitantes, lo que se demuestra con los indicadores delictivos.