El presidente Enrique Peña Nieto señaló que este 2015 ha sido un año en el que se ha avanzado y “nos estamos preparando para el futuro”.
El mandatario hizo un recuento de los avances en los primeros tres años de la administración federal y, ante miembros de su gabinete y servidores públicos de las distintas dependencias federales, les expresó su reconocimiento.
Peña Nieto reconoció a quienes forman parte de “un equipo de trabajo que sirve a México con esmero, empeño, con pasión, fuerza y con deseo de imprimirle cambio, velocidad y ritmo a la transformación de nuestros país”.
En el acto en el que también canceló timbres postales conmemorativos de las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de la República, Peña Nieto destacó que se registró una evolución en la democracia y se fortalecieron las instituciones, tuvimos una jornada electoral ejemplar, en paz, en estabilidad, en orden, el pasado mes de junio.
Añadió que en dicho proceso las mujeres ocuparon 50 por ciento de las candidaturas a los Congresos Federales y Locales, además de que este ha sido un año de ahorros y beneficios concretos para las familias mexicanas en donde “este año millones de hogares pagaron menos por la electricidad que se consume en los hogares, en los comercios, en la industria.
En materia de seguridad, refirió que en el balance respecto a los índices en 2012 “sin duda nos deja ver avances sólidos y significativos”, y reconoció que aún hay mucho por lograr y avanzar, pero sin duda este año, lo mismo que en materia de derechos humanos, ha habido avance y concreción de logros.
El jefe del Ejecutivo federal resaltó que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hicieron anuncios importantes de proyectos de inversión no obstante los escenarios adversos mundiales y la caída en el precio del petróleo, además de que se aprobó la Ley de Transición Energética.
Enfatizó que el año concluirá con la inflación más baja que nuestro país haya registrado desde que se mide la misma, desde hace 45 años, al tener la inflación que seguramente será de menos de tres por ciento. Este es quizá uno de los beneficios más importantes para las familias mexicanas.
En cuanto a la educación, enfatizó que una de las metas trazadas por su administración es asegurar que las nuevas generaciones reciban una educación de mayor calidad en donde han sido más de 130 mil maestros que se han sometido a exámenes de evaluación en este proceso que es sólo uno de las partes que considera la reforma educativa.
Peña Nieto agradeció a todas las mujeres y hombres que forman parte del equipo del gobierno que sirve a la nación “su dedicación, gracias por tener frente a ustedes la visión clara de que su trabajo contribuye a lograr un mejor país, un mejor México”.