El Presidente la República tendrá un salario anual de 3 millones 450 mil 674 pesos, desglosado en 2 millones 502 mil 851 pesos en sueldos, así como 947 mil 823 pesos en prestaciones, entre las cuales, destacan seguridad social, fondo de ahorro para el retiro, medidas de protección al salario y remuneraciones por condiciones de trabajo.
Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) tendrá un salario anual de 3 millones 495 mil 316 pesos, es decir, 44 mil 642 pesos más que Peña Nieto. Los restantes cuatro consejeros del INEE, encargados de evaluar a los maestros del país, uno de los puntos medulares de la reforma educativa, percibirán, en 2016, un sueldo anual de 3 millones 278 mil 659 pesos.
A su vez, Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional, ganará el próximo año 11 mil 56 pesos más que el jefe del Ejecutivo federal; en concreto, el titular de la CNDH obtendrá 3 millones 461 mil 730 pesos anuales.
Los encargados de la transparencia en el país: Ximena Puente, comisionada presidente del INAI, y los comisionados Óscar Guerra, Arely Cano, Joel Salas, Francisco Javier Acuña, Rosendoevgueni Monterrey Chepov y María Patricia Kurczyn Villalobos también ganarán 9 mil 355 pesos más que Peña Nieto.
Cada uno de sus comisionados tendrá un percepción anual de 3 millones 460 mil 29 pesos, dividido en 2 millones 336 mil 500 pesos en salario y un millón 123 mil 529 pesos en prestaciones.
Fue aprobado un salario anual de 3 millones 499 mil 149 pesos para Alejandra Palacios Prieto, comisionada presidenta de la Cofece y cuya labor es la implementación de una de las reformas estructurales, la de Competencia Económica.