Si al interior de una casa existe violencia hacia los animales, posiblemente exista maltrato intrafamiliar, por eso debemos estar pendientes y denunciarlo, manifestó la presidenta de Proanimal Campeche, Xane Vázquez.
“En el 30 por ciento de las denuncias por maltrato animal que tenemos existe maltrato intrafamiliar, entonces es muy grave, la autoridad no le ha querido dar el espacio que merece y siempre se le trata de minimizar”, dijo.
En el marco del Día Mundial de la Tierra, la activista manifestó que la violencia hacia los animales, llámense perritos, gatos, toros, elefantes, debe ser frenada y no permitida por ningún ser humano.
“Está comprobado que las personas violentas iniciaron esa conducta con el maltrato a los animales, por lo que hay qué estar pendientes, porque posiblemente en esa casa no tan sólo se maltrata a los animales, también a los niños”, comentó.
Detalló que ya tienen siete años trabajando con las autoridades estatales para impedir el maltrato a los animales, pero lamentablemente hasta el momento no han tenido eco en sus demandas, prueba de ellos, los cientos de perros callejeros que deambulan por los rincones de la entidad.
Sin embargo, comentó que el maltrato a un perro, a un gato o a un caballo, es indicador de una problemática social muy grave.
Xane Vázquez aseveró que en la mayoría de casos detectados, el padre es el que maltrata, y de no detectarse a tiempo, sus hijos tenderán a imitar esa conducta de violencia.
La activista invitó a los campechanos a acabar con el maltrato a los animales, que estos son necesarios para el buen funcionamiento del planeta tierra.