Jesús Zambrano Grijalva, declaró la constitucionalidad de la Reforma Política de la Ciudad de México y la turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente informó al Pleno que el documento fue avalado por 23 congresos estatales, con lo que se supera la mayoría que se requiere para una reforma constitucional.
La Constitución Política de la Ciudad de México entrará en vigor en el año 2018.
Las legislaturas que hasta ahora aprobaron la reforma fueron de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Por lo que luego de la declaratoria, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Zambrano Grijalva, afirmó que se trata de un evento histórico, ya que el Congreso da el paso más importante desde las reformas de 1996 y 1998, tras dejar atrás siete décadas de concentración del poder de la autoridad federal en el Departamento del Distrito Federal y sus delegaciones.
Con el renacimiento de la Ciudad de México, los órganos legislativo y judicial se fortalecen como poderes locales en su autonomía y las demarcaciones pasarán de gobiernos unipersonales a alcaldías que trabajarán de forma colegiada, precisó.