Diputados locales y el presidente del CDM del Partido Acción Nacional (PAN) en Campeche, respaldaron este día la denuncia que los regidores y síndico albiazules del Ayuntamiento de Campeche hicieron para que las autoridades judiciales investiguen y deslinden responsabilidades sobre el ejercicio de los dineros autorizados para la construcción del Museo del Niño “La Timbomba”, pues afirmaron no hay transparencia en el manejo de los dineros públicos.
Lo anterior en conferencia de prensa en el predio destinado a la edificación del Museo del Niño, evento del que se dijo sería únicamente de funcionarios de Acción Nacional, aunque poco antes de terminar llegó el regidor del Partido Encuentro Social (PES), Rafael Lizama Minaya, en la que su dirigente municipal, Pedro Cámara Castillo, dijo que no se trata de un ataque a la autoridad sino un llamado para que haga cambios y ponga medidas donde lo tenga que hacer.
-Es evidente que aquí hay una falta de transparencia en el tema de los recursos que fueron ejercidos y también que devolvieron dinero cuando hace falta al municipio –señaló- y aunque admitió que devolver los dineros era su obligación, declaró que aun así les hacen un llamado por más de dos millones de pesos que no se comprueban .
-Hay opacidad en la información y en el tema del recurso. El verdadero problema es que hay un edificio fantasma, que no ejercieron cuando les tenían otorgado 24 millones para poderlo hacer, afirmó categórico.
Finalmente, sobre los señalamientos del alcalde Edgar Hernández quien afirmó que el presupuesto autorizado no era suficiente para realizar la totalidad de la obra, Cámara Castillo dijo entonces que si se asigna un recurso y no alcanza como fue presupuestado de manera inicial “existe escalatorias, mil formas legales para decirle a la autoridad que te da el recurso, que no vas a cubrir y si no te dan más dinero, dejas de hacer conceptos, le puedes quitar cosas, por ejemplo, los climas, cosas adicionales al equipamiento pero no por eso dejas de hacer una obra”.
-Se pueden prescindir mientras llega una segunda ministración que también la puedes tramitar y te la otorgan. Más que visión, les faltó planeación y hubo muy mala organización y ejecución y deja mal sabor de boca, antes admitió que no es una obra de la presente administración municipal.