El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, afirmó que en los últimos años los países de América Latina y el Caribe han alcanzado un dinámico crecimiento económico, lo cual permite acelerar el desarrollo social. Durante la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hizo notar que en esta reunión los países miembros renovaron su compromiso contra la pobreza y la desigualdad.
Destacó además que entre 2010 y 2014 el Producto Interno Bruto (PIB) regional aumentó 3.7% en promedio anual, por encima de la Unión Europea que tiene uno por ciento, de Japón con 1.5% y de Estados Unidos con 2.1 por ciento.
En el tema “Lucha contra la desigualdad y erradicación de la pobreza”, señaló que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en los últimos 11 años la proporción de personas que vivían con menos de un dólar al día en la región disminuyó 63.5%, al pasar de 12.6% a 4.6 por ciento.
El mandatario mexicano añadió que se cumplieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio en materia de cobertura universal de enseñanza primaria, acceso igualitario de las niñas a la educación y reducción de la mortalidad infantil.
No obstante reconoció que las sociedades de las 33 naciones que integran la Celac aún enfrentan graves desigualdades sociales, como por ejemplo que 20% de la población mejor remunerada concentra 54% de los ingresos, mientras que 20% de los habitantes de menos recursos solo reciben cuatro por ciento.