El consumo de tabaco en México se convirtió en el responsable de por lo menos 30% de los casos de cáncer, además es el causante de más de 66 mil muertes al año, informó el miembro del Consejo Mexicano contra el Tabaquismo, Juan Zinser Sierra.
El especialista indicó que atender un cáncer por consumo de tabaco cuesta al Sistema de Salud más de 12 mil millones de pesos al año, mientras que la atención médica de un caso de cáncer de pulmón asciende en promedio a 102 mil 215 pesos al año.
El 70% de los cánceres de pulmón, laringe, faringe y boca están asociados al consumo de tabaco, una adicción arraigada en muchas familias a pesar de todos los daños que provoca, agregó.
En México, cada año, 16 mil 408 personas son diagnosticadas con algún tipo de cáncer relacionado al tabaquismo, el cual se considera causante de los 15 diferentes tipos de cáncer, puntualizó Zinser.
Y es que el humo del tabaco contiene más de 3,000 sustancias de las cuales 60 son carcinógenas; además, el tabaco genera entre 70 y 90% del cáncer de pulmón, y cerca de la tercera parte del cáncer de vejiga, riñón, garganta, cáncer de mama y de próstata.
Según el director de Políticas Públicas de la Fundación Interamericana del Corazón México, Erick Antonio Ochoa, para reducir los casos de cáncer en México es necesario fortalecer las políticas públicas, además de incrementar los ambientes libres de humo.