Con el fin de que ningún campechano se quede sin la posibilidad de actualizar su credencial de elector aun habitando en el extranjero, el Instituto Nacional Electoral (INE), ha iniciado su empadronamiento en ese país, por lo que si algún ciudadano tiene un pariente o conocido ahí puede informarle de esta nueva opción, declaró Ernesto Rodríguez Juárez, Vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Campeche.
Los trabajos de empadronamiento iniciaron en su primera etapa en 16 consulados de México en Estados Unidos (Atlanta, Austin, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Little Rock, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Antonio, San Francisco, San José y Santa Ana), en forma escalonada, de donde se han recibido 712 solicitudes, dando así cumplimiento a lo dispuesto en la ley electoral, de que todos los ciudadanos mexicanos residiendo en el extranjero podrán tramitar su credencial de elector, toda vez que cumplan con los requisitos, básicamente los mismo que se piden en México, para comprobar su nacionalidad mexicana dijo el titular del RFE.
Para realizar el trámite el campechano o ciudadano mexicano en la Unión Americana deberá presentarse en el consulado correspondiente, previa cita, con un medio de identificación, que puede ser la misma credencial a actualizar, un medio de identidad mexicana, y un comprobante de domicilio, para conocer a detalle los documentos aceptados y agendar una cita les ponemos a su disposición los medios de contacto, página electrónica del INE, www.ine.mx, teléfono 01 800 433 2000, redes sociales Inetelmx en Facebook y @INEtelMX en Twitter.
Por otra parte en nuestro territorio campechano hemos incrementado la capacidad del macromódulo de novia del mar, pues atendemos entre 350 a 400 personas diariamente, lo que indica la preocupación de los vecinos por mantener al día el Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores, pero no queremos agarrarlos de sorpresa, pues este 12 de febrero permanecerán cerradas nuestras puertas en los centros de canje, porque además de ser un día se asueto para los trabajadores del INE, se aprovechará para dar mantenimiento a los equipos informáticos, informó el Vocal.
Por último, Rodríguez Juárez recordó a los ciudadanos la comodidad de agendar una cita para el día y la hora que más les convenga, para lo cual sólo necesitarán llamar al número telefónico sin costo 01 800 433 2000, o ingresar a la página web www.ine.mx, así evitarán largas filas en los centros de atención ciudadana la fecha de su trámite.