El Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) de Lerma, tiene varios proyectos de investigación y entre ellos el de escama, y el que a veces aparezcan peces mordidos, es algo que ocurre ocasionalmente, informó su director, Ramón Issac Rosas González, quien agregó que el pez león es un depredador que llega a aparecer ocasionalmente.
En breve entrevista, dijo que hay una invasión de pez león en el Golfo de México, con masa acrecentada en zonas arrecifales pues es de origen arrecifal pero en Campeche no tenemos gran cantidad de reportes “y menos en aguas cercanas a las costas”, esto luego de que recientemente hombres de mar manifestaran su temor de que se tratara de esta especie que destruye su captura.
-Se encuentra en arrecifes, en Quintana Roo, Veracruz y en los de Campeche que están alejados de la costa, también se llega a encontrar, pero es eventual, reiteró. Este es un animal invasor y todos los que son así son organismos no nativos de ecosistemas por lo que pueden tener un potencial de afectación. Lo que tendríamos que saber qué tan grande es esa afectación.
-Sucede con otro animal invasor, como el pez diablo, que invade los ríos de México y ese animal ha generado problemas en los ecosistemas en los que se ha encontrado. En Campeche está en la cuencas pluviales del sur de la entidad, los ríos Palizada y Candelaria y es un riesgo para la pesca, el ecosistemas y los animales nativos. Es foco rojo difícil de resolver y ya tenemos estudios sobre la reproducción, hábitat y ecosistema y con ello generar estrategias de mitigación.