Con una inversión de 42 millones de pesos, el Gobierno Federal a través del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), brinda apoyo para el desarrollo de proyectos productivos en comunidades de bajos ingresos, que este día realizó su III Encuentro Estatal para el Intercambio de Experiencias, evento en el que se ponderó que en la entidad operan siete agencias y que el objetivo principal es incrementar el nivel de producción y productividad de las actividades agropecuarias y pesqueras de las unidades producción familiar de localidades rurales de alta y muy alta marginación, y contribuir al logro de su seguridad alimentaria.
Reunidos en conocido hotel de esta ciudad, productores de varias localidades montaron una sencilla exhibición del resultado del trabajo realizado con el apoyo de este Programa federal, quienes además presentaron un divertido skech sobre los beneficios de cuidar la salud y consumir alimentos naturales.
En la inauguración, Juan Manuel Hernández, representante de la FAO en la ciudad de México, destacó que este año las entidades federativas participan en el PESA y agregó que dicho programa se sometió a la evaluación del Coneval con buenos resultados en la valoración.
Por su parte, el delegado de la Sagarpa, Alberto Uc Hernández, indicó que en la entidad hay siete Agencias del PESA, que dan a conocer las estrategias que impulsan la producción para el desarrollo de las comunidades y garantizar la producción de alimentos.
Precisó que este año se destinará una inversión de 42 millones de pesos, contra 50 del año pasado, para generar una estrategia de producción en 270 comunidades donde hay presencia y grupos de productores muy focalizados, pues hay un rango en cuanto a necesidades de atención y posibilidades de alimento.