Los gobiernos de Estados Unidos y México firmaron un programa de repatriación “digna, segura y ordenada” de mexicanos con el fin de mejorar los procesos de deportación e incrementar la seguridad de las personas.
Este acuerdo fue firmado con el fin de disminuir el tiempo de reclusión de los inmigrantes mexicanos. El programa, denominado Respect, ha proyectado un vuelo adicional por semana a los dos existentes, para enviar a los mexicanos deportados por Estados Unidos.
Hemos desarrollado una confianza y un diálogo para la solución de los problemas y no para su creación. Es un modelo de la nueva relación que existe entre ambos gobiernos que compartimos una frontera y eso quiere decir que tenemos que trabajar juntos”, dijo Alan Bersin, subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Los acuerdos incluyen el compromiso de efectuar las repatriaciones en horarios determinados (primordialmente diurnos) y limitarlas a doce puntos, once fronterizos y a la Ciudad de México.
Funcionarios mexicanos dijeron que el país cuenta con infraestructura y programas de asistencia para reintegrar a los deportados en sus comunidades.