El Estado de Campeche resultó con calificación positiva en la primera “Evaluación del Desempeño Docente”, lo que denota el esfuerzo del magisterio campechano, aseguró el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, quien reveló que más del 45 por ciento de los evaluados obtuvo un resultado bueno, cerca de un ocho por ciento destacado, y más del 37 por ciento con cifras de suficiente.
El titular de la Secretaria de Educación (SEDUC), al realizar un recorrido en centros escolares de la Entidad en los que sostuvo pláticas con los padres de familia para exponer las bondades de estos procesos de evaluación, significó que el rendimiento de los docentes campechanos tanto en educación básica como en educación superior es satisfactorio.
Añadió que derivado de esta evaluación, 94 docentes con calificación destacada o excelente recibirán un incremento salarial de un 35 por ciento en educación básica y del 25 por ciento en media superior, a partir de la segunda quincena de mayo, retroactivo al 16 de febrero del año en curso.
Expuso además que estos docentes gozarán de trato preferencial en la adquisición de créditos de vivienda y préstamos del ISSSTE, en tanto que aclaró que incluso aquellos docentes que obtuvieron calificaciones insuficientes o suficientes no corren riesgo de perder su trabajo, sino que serán partícipes de los procesos de capacitación por parte del personal de esta dependencia para volver a ser evaluados próximamente.
En este sentido, refirió que el personal docente que tuvo una calificación insuficiente, es menor al diez por ciento, muy por debajo de la media nacional en la que se alcanzó un 15.5 por ciento, lo que indica un buen respaldo de la base magisterial en materia de conocimientos y pedagogía.
En los encuentros con los paterfamilias, Medina Farfán añadió que estos procesos de la Reforma Educativa en todo momento fueron del conocimiento de los más de 970 evaluados en educación básica y cerca de 340 en media superior, y fueron menos del 00.6 por ciento aquellos que no formaron parte de ninguna fase de este proceso por lo que a partir de este primero de marzo fueron cesados de sus funciones.
Por último, el titular de la SEDUC agradeció el respaldo de los padres de familia en confiar en los resultados de esta reforma, que indicó permitirán que la formación se vea reflejada en las aulas, buscando siempre la mejora en el aprendizaje para niños, niñas y jóvenes campechanos.