Con el objetivo de impulsar y despertar el espíritu emprendedor entre los jóvenes campechanos y crear entorno empresarial en este sector, el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el Junior Achivievement y un grupo de empresarios campechanos, unen esfuerzos y esta mañana dieron a conocer el primer programa del Instituto Campechano del Emprendedor siguiendo la dirección del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, programa denominado “Emprendedores y Empresarios”.
El anuncio se hizo en rueda de prensa presidida por el titular de la Sedeco, Domingo Berzunza Espínola, y en la que estuvieron presentes el director general de Junior Achievement, Jaime Santibañez Angonegui y el director de dicho instituto, Abraham Azar Lemus, quien explicó de manera clara que se formarán 17 grupos con 180 jóvenes de educación media superior de escuelas públicas, para lo cual en breve se lanzará la convocatoria correspondiente.
Indicó que durante 17 semanas, los grupos con 10 a 15 estudiantes crean, dirigen y liquidan una empresa, vendiendo acciones, definiendo puestos, elaboran un producto o prestan un servicio y llevan todas las operaciones habituales de una empresa, con lo que generan habilidades emprendedoras “buscando que los jóvenes vivan la experiencia de convertir sus ideas en acciones concretas de forma organizada, y al mismo tiempo conozcan el funcionamiento de la empresa y como se pueden convertir en agentes económicos activos”.
Al respecto, Santibañez Angonegui indicó que se busca favorecer finalmente a 10 mil personas este año, posteriormente llegar a más de 5 mil niños y jóvenes. Destacó que las bases de este proyecto son dos: alianza entre el sector privado y el gobierno, que calificó de fundamental y, la vinculación entre escuela y empresa.
Durante la conferencia se destacó que 14 empresas campechanas participan en este proyecto para fomentar el espíritu emprendedor, quienes además de facilitar los recursos, aportarán su propia experiencia, serán asesores y facilitadores de los jóvenes que participen.
Finalmente, Berzunza Espínola enfatizó que lo que se busca es “crear entorno empresarial entre los jóvenes de educación media superior. Van a aprender jugando cómo funciona una empresa, cuáles son sus diferentes áreas, cómo involucrarse en ella, cómo funciona en un ambiente controlado”.
-El objetivo, es impulsar y despertar el espíritu emprendedor entre los jóvenes campechanos. Eso buscamos principalmente, concluyó.