A pesar de la poca floración que se ha registrado en el Estado a causa de los constantes frentes fríos y difíciles condiciones climáticas, la situación no es tan crítica, pues se ha logrado mantener a las abejas, aseguró Cesar Romero Rosas, director de Apicultura de la Secretaría de Desarrollo rural del gobierno del Estado, quien confió en que el clima cambiará en las próximas semanas, favorablemente para la actividad pues hasta el momento la cosecha es de cien toneladas.
Entrevistado en sus oficinas, el funcionario estatal dijo que a pesar de las lluvias y mal tiempo no ha hecho frío, por lo que podrían beneficiarse las floraciones que vienen.
-La floración del tajonal si hay rebrote por lluvias, algo se logrará cosechar.
-Ya empieza a haber un poquito de flujo del dulce a las mieleras y nos reportan 100 toneladas de captación y el año pasado a estas mismas fechas estaban arriba de mil 500 una y de mil toneladas la otra, lo que está pasando hoy nos tiene que poner a los apicultores en posición de prepararnos y adaptarnos a estos cambios, a tener que reforestar con plantas que mantengan nuestras colmenas mientras no hay floración, indicó.
Aseguró que estas acciones ya se realizan desde hace varios años pues “lo que se trata es de evitar que los insumos para alimentación sigan afectando los bolsillos de los apicultores”, por lo que aseguró que muchos mieleros ya siembran “moringa” y de “flor de sandio” que ha demostrado ser buenas para la alimentación de los apiarios y reduce en gran medida el alimento artificial.