La iniciativa ciudadana “3 de 3”, la cual busca transparentar el desempeño de legisladores y funcionarios, logró el número de firmas necesarias, más de 120 mil, para poder ser llevada al Congreso de la Unión y convertirse en ley emanada de los propios ciudadanos.
El director general de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, señaló que de esta manera, y luego de ser certificadas las firmas por el Instituto Nacional Electoral (INE), la propuesta podrá ser incluida en las discusiones del Sistema Nacional Anticorrupción.
Tenemos las firmas necesarias para iniciar el procedimiento de una iniciativa ciudadana. Son más de 120 mil al día de hoy, que era la meta original planteada. “Queremos ser muy responsables porque hay gente que todavía está contando firmas y cada firma cuenta en un proceso como este”, informó Bohórquez.
Al ser una ley general aplicará para los tres órdenes de gobierno y busca que candidatos a puestos de elección popular, legisladores, alcaldes, gobernadores, el gabinete y aun el Presidente, presenten y hagan públicos periódicamente tres ejercicios: Declaración Patrimonial, Declaración de Eventual Conflicto de Intereses y Declaración Fiscal.