Suman en México 16 estados con solicitud de alerta de género, los que buscan garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y la tipificación del delito de feminicidio, declaró Lorena Cruz Sánchez, titular del Instituto Nacional de Las Mujeres.
Luego de instalar el Observatorio de Participación Política de las Mujeres para Coahuila, dijo que solamente en el Estado de México y Morelos es donde se ha lanzado la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
La AVGM comprende la implementación de acciones inmediatas para detener la violencia en contra de las mujeres, pero en aquellos estados apenas se están dando las primeras acciones, ya que es algo nuevo tanto para las organizaciones como para el gobierno.
Se trata de un mecanismo contemplado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que entre otras cosas pretende trabajar mucho en el tema de la procuración de justicia y la no tolerancia de la impunidad.
En cuanto a la vida laboral de las mujeres, está pidiendo que todas las madres sean protegidas para la igualdad y la no discriminación y que sean también protegidos sus derechos.