Luego de pronunciarse porque la Ley de Fraccionamientos debe tener cambios, adecuaciones que la hagan equitativa, Víctor del Río, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que sólo así se podrán construir fraccionamientos que puedan recibir las autoridades, pues cumplieron los requerimientos de ley.
En entrevista, aseguró que están trabajando tanto en ese ordenamiento como en la Ley de Obras Públicas, e indicó que en el caso específico de algunos fraccionamientos, tienen que cumplir con las reglas para que el Ayuntamiento los pueda recibir.
Se debe de cumplir. Sin embargo, esa Ley requiere ajustes, adecuaciones y estamos trabajando en ello para que se ajuste y se desempeñe como debe de ser, algunos desarrolladores se quejan de que falta infraestructura para desarrollar; son términos que se tienen que acordar para ver hasta dónde me recibes, qué sí y qué no, señaló.
Dijo también que deben establecerse tiempos para entregar y para recibir, pues por ello se dan las quejas sobre la negativa de las autoridades a recibir los módulos habitacionales y la falta de éstos.
Esa ley hay que dejarla lo más equitativa posible, perfeccionarla, ajustarla al momento y a la época que vivimos para que cuando se terminen los fraccionamientos se reciban inmediatamente porque ya se cumplieron todos los requerimientos que estaban por ley –manifestó- y admitió que al no tener claras las reglas se puede caer en situaciones de amiguismo y compadrazgo.
Finalmente, comentó que en la reunión entre socios de la CMIC con el Ayuntamiento de Campeche, se pidió se tome en cuenta a los constructores de la Cámara y campechanos.
Platicamos, la situación es compleja ahorita, ya se vienen algunas obras, realmente poco ha habido por la misma situación que vivimos pero apenas se liberen los recursos, hay el compromiso formal del Ayuntamiento de que se nos va a apoyar a todas las empresas campechanas y registradas en Cámara.