El Congreso del Estado analizará la iniciativa que envió el Gobernador para prohibir los matrimonios infantiles y para apoyar los matrimonios igualitarios, pues de lo que se trata es del respeto que debe haber a los derechos humanos, manifestó el diputado Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura local, quien agregó que se enriquecerá con información existente, al tiempo que aclaró no hay un plazo perentorio para su aprobación.
En entrevista, Méndez Lanz señaló que la iniciativa sobre matrimonios igualitarios demuestra un respeto absoluto a lo que cada persona desea hacer por lo que en breve podría presentarse al pleno.
Consideró que con ello –de aprobarse-, los interesados ya no tendrán que recurrir al amparo para unirse en matrimonio, y forma parte de las iniciativas innovadores que se vienen manejando sobre el respeto a los derechos humanos.
El tema de derechos humanos es un tema que está en todos lados, prácticamente a toda hora, y los Estados no se pueden quedar atrás en esa materia. Hoy se rige mucho de estas nuevas leyes que van surgiendo producto de los acuerdos internacionales que se llegan a tener, y principalmente basado en el tema de derechos humanos; entonces, por tanto, el Estado no puede quedar rezagado en esos temas –enfatizó.
Añadió que el respeto a los derechos humanos es un eje transversal, y que a todo mundo atañe lo relativo a la niñez, a la juventud, y deben privilegiarse.
Hay temas que no podemos dejar a un lado sobre todo porque se están haciendo, hay mucha gente que manifiesta esto en ocasiones de estas inconformidades, de que no se le atiende, y es parte de esta transversalidad donde ya empieza los Congresos, no solamente Campeche, de otros Estados a estar trabajando en ello.
Reconocemos este esfuerzo también del Ejecutivo estatal que manda la iniciativa. A fin de cuentas es un Estado que quiere estar a la vanguardia, es un Estado que quiere crecer, es un Estado que necesita abrirse en varios sentidos y por supuesto que esto no solamente va a llamar la atención, para crecimiento sino también para irlo consolidando con bases sólidas en el aspecto de Derechos Humanos.
Aseguró no habrá temas “tabú” en el Congreso, y añadió que hay que enfrentar todos los temas, revisarlos, analizarlos pero sin actuar de prisa, y darle su tiempo a las cosas.
En ocasiones quisiéramos sacarlos más rápido, pero bueno, hay una carga que de repente merece atención. Los resultados que de repente manifiesta el Ejecutivo en varios aspectos no son producto de la noche a la mañana, y además falta por ver mucho lo que va a resultar del ejercicio, de la gestión y del trabajo que hace el Gobernador, y en este caso el Poder Legislativo, con todos mis compañeros de bancada, pues la intención es respaldar las acciones que están permitiendo que el Estado se consolide en los diversos aspectos.
Méndez Lanz señaló se buscará enriquecer la propuesta con información existente pues hay datos que rescatar en la agenda legislativa y que toda información que no sirva, hacerla a un lado y nutrirla con información que surge de diferentes corrientes políticas o de la misma sociedad.
Aclaró no hay plazo perentorio para que dicha iniciativa entre en vigor, no existe una urgencia por lo que le darán el tiempo que se requiere para su revisión y como otras existentes, sacarla a la brevedad posible.