El Gobierno del Estado y el Consejo Estatal de Seguridad Pública pretenden que la línea de emergencia del 911 funcione a través de geo localización para atender las emergencias de forma ágil, sin embargo, para ello se requiere de una fuerte inversión, informó el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe.
Cuestionado acerca de las fallas registradas en la línea 911, Argáez Uribe aclaró que esta no funciona con teléfonos fijos domiciliarios, sino únicamente en celulares, pues las compañías telefónicas aún se encuentran realizando adecuaciones para mudar el 060 y 066, a una sola línea.
“Es un proceso que lleva de forma gradual el C4, por ello, no hemos dado a conocer el 911 con formalidad, hablar de montos de inversión es inadecuado, porque los recursos se necesitarán al momento de ingresar geo localización a las llamadas, para atender emergencias sin que la persona que llame tenga la dirección en donde se encuentra”, declaró el secretario.
Precisó que la dinámica será como en Estado Unidos, en donde la llamada al 911 es ubicada en un mapa y acudir de inmediato sin perder el tiempo preguntando direcciones, estas adecuaciones tienen que hacerse al C4 y no a las patrullas.
Por último, indicó que el 911 está en etapa de prueba, por lo que las llamadas a los otros números de emergencia se siguen recibiendo sin problema alguno.