La presentación de gastos de los partidos políticos ante el Instituto Nacional Electoral (INE), es una forma de rendir cuentas a los campechanos y es una muestra de que los partidos políticos están comprometidos, manifestó el regidor del partido Encuentro Social (PES) Rafael Lizama Minaya, quien agregó que ya no se puede engañar a la ciudadanía y se debe de tener información a la mano.
En breve entrevista, dijo que la Ley se reformó y “se va a poner un poquito más dura y qué bueno, porque era algo que hacía falta”.
Ya todos son sujetos obligados y, en el caso del Partido del Trabajo, no sé si le ganó el tiempo entre que si sabía se quedaba con el registro o no, pero esperemos que puedan pedir una prórroga y la ciudadanía vea que pueden confiar en ellos, manifestó.
Consideró que la obligatoriedad de rendir cuentas puede llegar a afectar intereses en algunos partidos políticos y puntualizó que “está siendo un bien para la ciudadanía y un mal para los partidos políticos porque hoy ya no puedes gastar el dinero en despensas, en regalitos; ahora ya tienes etiquetado cada peso que vas a gastar. Tienes gastos específicos, gastos generales”.
Para nosotros como ciudadanos está muy bien porque hoy por hoy vamos a saber en qué se gasta, en qué no se gasta. Son “candados” que nos van a ayudar a que las elecciones cada día sean más democráticas. Es un “escaneo” completo del recurso y cada partido tiene su prerrogativa estatal que se obtiene de acuerdo al número de votos que obtuvieron en los distritos y también tienen su prerrogativa nacional y tienen que transparentarlo, gastarlo para lo que les fue asignado ese dinero”.
Esperemos que al solicitar la información en los diferentes departamentos de transparencia de cada partido, ojalá y la información esté a la mano, si no va a ser una buena prueba para el INAI, finalizó.