El gobierno mexicano promueve ante los países del G20 una agenda en la que busca aprovechar nuevos mecanismos de financiamiento que permitan mayor inversión en proyectos de infraestructura.
Esto en el marco de la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, que se llevó a cabo en la ciudad de Washington, DC, el 14 y 15 de abril, en la que participó el titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso.
Se advirtió que si bien la recuperación global continúa y los mercados financieros se recuperaron de forma significativa desde los choques experimentados a inicios del año, el crecimiento global es aún moderado, desigual y rodeado de una situación de fuerte incertidumbre.
Se expuso que ante este panorama son necesarios el diálogo y una mayor coordinación de políticas, a fin de contar con un sistema financiero más resistente a choques y que al mismo tiempo promueva el crecimiento económico.
Los miembros del G20 buscan que esta estabilidad no solo sea con el uso de políticas monetarias, sino mediante medidas fiscales decididas y compromisos en materia de reformas estructurales que tengan un impacto positivo en el crecimiento y en la creación de empleos.
Estas medidas incluirán priorizar la inversión de alta calidad, como un mecanismo catalizador del crecimiento económico.
Videgaray Caso señaló que México, como copresidente del Grupo de Trabajo de Inversión e Infraestructura del G20, promueve una agenda en la que busca aprovechar nuevos mecanismos de financiamiento que permitan mayor inversión en proyectos de infraestructura y hacia pequeñas y medianas empresas, de manera más eficiente.