El desarrollo urbano y de vivienda debe planearse con un alto sentido social, pues en la medida en que se logre el crecimiento ordenado, legal y sustentado de las ciudades, se tendrán mejores condiciones de vida para los campechanos, aseguró Raúl Pozos Lanz, candidato al Senado de la República, en el marco de la reunión que sostuvo con integrantes del Colegio de Arquitectos de Campeche.
Ante los señalamientos de los colegiados, encabezados por Rafael Rodríguez Blanquet, respecto a la necesidad de un cambio en la política habitacional y de desarrollo urbano en el Estado y el país para el buen crecimiento de las ciudades, el abanderado priísta dijo que, de resultarle favorable el voto ciudadano el próximo 1 de julio, trabajará, junto con su compañero de fórmula, Oscar Rosas González, en la creación de leyes que permitan avanzar en ese sentido.
El candidato al Senado subrayó que se tomará en cuenta la visión de los arquitectos campechanos en la modificación y creación de reglamentos y leyes en materia de vivienda, vialidades y proyectos de desarrollo urbano verdaderamente apegados a lo que en el futuro necesita el Estado.
-Estamos convencidos que los arquitectos locales deben tener una mayor participación en el proceso de urbanización, esto, mediante la creación de bancos de proyectos que se trabajen de la mano con las autoridades estatales y municipales- enfatizó.
Pozos Lanz afirmó que se piensa que el desarrollo urbano tiene que ver sólo con la ejecución de obras materiales, sin embargo, debe tomarse en cuenta que el objetivo fundamental de estas es que la gente viva bien.
-Por ello reiteramos que el desarrollo urbano y de vivienda debe tener un alto sentido social y siempre en el marco de la ley- enfatizó.
El abanderado priísta dijo que todos los campechanos tienen derecho a un lugar donde vivir decorosamente, siempre y cuando esto se haga en pleno cumplimiento a la ley, pues sólo de esa manera se logrará una vida cordial y en paz.
Por su parte, Rodríguez Blanquet afirmó que con el Colegio, los profesionistas buscan organizarse y apoyar a las autoridades en el trabajo de desarrollo urbano y de vivienda, para lo cual, desde el Senado deben tomarse en cuenta sus opiniones.
Enfatizó que se ha olvidado la importancia del desarrollo urbano para las entidades, lo que propicia la falta de crecimiento en ese sentido.
Asimismo, los integrantes del Colegio de Arquitectos comentaron que éste puede convertirse en una importante herramienta en el proceso de planeación y desarrollo de obras.
-Somos un grupo de profesionistas que estamos dispuestos a apoyar en la creación de reglamentos de vivienda y urbanización, ser consejeros, una fuente de información y colaborar directamente en el crecimiento ordenado de nuestras ciudades –añadieron.
Afirmaron que es necesario dar un cambio fundamental a la política en materia de vivienda y urbanización, por lo que desde la posición en el Senado se podrían lograr avances importantes en ese sentido.
Como parte de las caminatas, Pozos Lanz visitó la comunidad de Chiná y la unidad habitacional Colonial Campeche para pedir el voto ciudadano.