Organismos empresariales del estado de Oaxaca expusieron públicamente su rechazo al estallamiento del paro indefinido y posible plantón en la ciudad, a partir del próximo 15 de Mayo, anunciado por los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Los representantes del sector privado, a través de una carta abierta que publicaron en medios impresos locales, dirigida a la opinión pública y al magisterio, reconocen que no coinciden con los métodos de lucha del magisterio, miembro de la Coordinadora (CNTE), “pero respetan los derechos constitucionales, siempre y cuando se dé apegado a la ley y con el respeto a terceros.
Les llamamos este 15 de Mayo a que reflexionen y focalicen su lucha en las aulas de sus escuelas y no en las calles. No queremos paro. No queremos plantón, detalla el comunicado.
Los organismos privados firmantes son las cámaras nacionales de la Industria de la Construcción (CMIC); de la Transformación ( Canacintra), Patronal Mexicana (Coparmex), de Comercio (Canaco), Industria Restaurantera (Canirac); asociaciones de Hoteles y Moteles, y empresarios gasolineros, entre otros.
A nombre de sus afiliados, los empleadores indicaron “entendemos sus causas más profundas y las compartimos. Juntos, sociedad civil, empresarios y magisterio, podemos lograr mejorar los niveles educativos de nuestros hijos, vinculando y fomentando la competitividad. Nos queda claro que, tanto ustedes como nosotros, queremos una educación de calidad y un mejor país.”
En la última parte del desplegado exhortó a la base docente a “abrir” los ojos, pues ¡la lucha del magisterio es Oaxaca, no la de una dirigencia! Sus causas son los niños y no el colapso económico y social, terminó.