La Comisión Federal de Electricidad (CFE) todavía encabeza la lista de dependencias con mayor número de quejas entre los campechanos, declaró el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rafael Vicente Montero Romero, quien también advirtió que gasolineras que no cumplan con la entrega de litros completos a los usuarios y las calibraciones requeridas, serán sancionadas con multas de mil 200 hasta dos millones de pesos.
En entrevista, explicó que el motivo de que la paraestatal se mantenga con el organismo con mayores demandas ante la Profeco, es porque hay un sector importante de usuarios que reciben el suministro de la energía eléctrica.
“Es la campeona, pero no porque sea la más mala, sino porque todo el universo de la población en la entidad usa energía eléctrica, por ello es que hay más demanda, por lo que a la hora se refleja”, dijo.
Manifestó que sin embargo la paraestatal tiene toda la intención de trabajar en el tema, por lo que incluso ya instaló un módulo de recepción de quejas frente a la delegación de la Profeco para que juntos se atienda la problemática.
“Cuando el caso es por una falta en la medición, la Profeco interviene y se le reintegra el recurso al usuario afectado”, citó.
Sobre la cuestión de la opción del cambio de medidor tradicional por el digital que se cobra a través de una tarjeta inteligente, Montero Romero sugirió a los usuarios que no lo cambien, ya que se ha registrado muchas quejas en ese tema.
Respecto al funcionamiento de las gasolineras, el delegado expuso que las quejas se atienden a nivel central y lo que hace la delegación es concientizar a los gerentes de las estaciones de servicio para que calibren las bombas de gasolina.
“Al final de cuentas lo que es importante es que cumplan con la entrega de litros completos, porque es la principal preocupación de la ciudadanía, pero además si las maquinas no están calibradas y se detecta anomalías, serán acreedoras a sanciones que van desde multas de mil 200 hasta dos millones 700 mil pesos”, indicó.
Aclaró que las denuncias en redes sociales no cuentan como quejas, sino que los afectados deberán presentar la queja por escrito y firmado.
Añadió que las calibraciones a las bombas de gasolina se aplican dos veces al año, por lo que actualmente se ha empezado a realizar.