Con la participación de 15 proyectos dio inició el taller de capacitación Jóvenes Ecosol en el municipio de Calakmul, el cual organizado por el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (INJUCAM) y tiene como objetivo hacer de la idea de negocio presentada por los seleccionados en esta convocatoria, un proyecto que cumpla con todos los requisitos que solicita la convocatoria INTEGRA del INAES y accedan a recursos de hasta 400 mil pesos.
Antes de dar inició a la capacitación, que se desarrolló en la Cancha de Usos Múltiples “Fernando Gonzáles Yáñez” de Xpujil, Calakmul, el director del Injucam, Emilio Lara Calderón, invitó a los jóvenes asistentes a poner su empeño en desarrollar las propuestas presentadas y a hacerlas realidad como un una fuente de trabajo, que ayude a mejorar su calidad de vida y se convierta a futuro en el patrimonio para su familia.
Entre los proyectos participantes, conformados por equipos de cinco integrantes cada uno, se encuentran: “La Colonia”, “Agua Purificada Calakmul”, “La Flor Mielissima”, “Xox chab ya’ax ka’aab (Miel de primera)”, “Jóvenes Apicultores Región Calakmul”, “Reforestación y Comercialización de Semilla de Pimienta”, “Agencia de Viajes Eco-tour’s” y “Abejas…Apicultura orgánica”.
Así como “Cabañas de Paraíso”, “Granos, Semillas y Especias de Calakmul”, “Ciber Río Bec”, “Extracción de Veneno de Abeja Europea para su comercialización” y “Reaccionaria Moto Partes”, los cuales recibirán este curso hasta el 25 de mayo por parte de los agentes técnicos pertenecientes a la Red Nacional de Mujeres Vigilantes Controlaría Social , A.C.
Cabe destacar que a través de Jóvenes Ecosol, emitida por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en coordinación con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), se busca impulsar la economía social de las y los jóvenes de México, que consiste en identificar, incubar, financiar y dar seguimiento a proyectos productivos de economía social integrados por jóvenes.