La Secretaría de Educación (Seduc) no hará cambios en los programas y planes de estudio que incluya el tema de la diversidad sexual y de géneros, aseguró su titular Ricardo Medina Farfán.
Al celebrarse el Día Internacional contra la Homofobia, la Asociación Civil Consejo acudió a la Seduc para pronunciar su postura de respeto a los derechos que toda persona pugna por la sana convivencia y la creación de estrategias que erradiquen la homofobia en el país, a través de la educación.
Sara Escalante Flores, integrante de dicho Consejo Ciudadano, pidió el respeto absoluto a esas comunidades, a través del diálogo y la convivencia armónica.
Ese pronunciamiento ha preocupado a padres de familia, ante posibles cambios y modificaciones de los libros de texto para incluir el tema de Transgénero desde el nivel preescolar.
En respuesta, Medina Farfán dijo que platicó con un grupo de personas que han mostrado su inquietud por saber si con la reforma legal por la aprobación del matrimonio igualitario, se está justando los programas y planes de estudios:
“No hay ningún tipo de cambio en ese sentido e independientemente de las disposiciones legales de reforma al Código Civil, ello no incide ni en los programas ni en los planes de estudio, porque ello de entrada se regula por la Ley General de Educación Federal y quien lo rige y regula los contenidos es la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que están vigentes en la entidad”, abundó.
Agregó que solo se abordan temas de familias, de tolerancia, de respeto a la diversidad y salud productivo, pero desde un enfoque científico y muy objetivo.
“Nosotros a nivel local no podemos hacer modificaciones a los programas y planes de estudio, y lo único que se incluye es el tema de la historia de Campeche, sus tradiciones y cultura desde primero a sexto grado de primaria”, señaló.
Dijo que la Seduc ha sido enfática en el tema, por lo que se continuará trabajando con los contenidos definidos por la SEP el próximo ciclo escolar, incluso se va a iniciar la distribución de los libros de texto gratuitos.
“Hay que ser claros en decir que no se está induciendo ningún tema de diversidad sexual, ni tampoco alguna acción que lo propicie porque sería violatorio, sino lo único que se fomenta el respeto y la tolerancia”, finalizó.