En vísperas del inicio de la próxima temporada de Ciclones y Lluvias Tropicales 2016 en el Atlántico, el secretario de Protección Civil (Seproci), Gonzalo Brito Herrera reportó que se redobló la supervisión en 764 albergues temporales ubicados, en su mayoría, en escuelas públicas de la entidad.
Indicó que en coordinación con la Secretaría de Educación (Seduc) y el Sistema DIF Estatal, la Seproci actualmente aumentó las tareas de revisión de las instituciones escolares que están identificadas como refugios temporales.
Mencionó que el objetivo es supervisar y garantizar que los albergues se encuentran en óptimas condiciones para en caso de ser necesario habilitarlos, ya que la próxima temporada de Ciclones y Lluvias Tropicales 2016 inicia el primero de junio.
“Esperamos que la próxima semana tengamos un diagnóstico amplio de la situación de esos 764 albergues en todo el estado, ya que hay que garantizarles un espacio adecuados a las personas que requieran ser evacuadas ante una contingencia, pues también está la alimentación de los adultos y niños”, señaló.
“Por eso, estamos haciendo una revisión exhaustiva todavía, y la próxima semana ya tendremos una visión más amplia sobre las condiciones en que se encuentran los refugios y la capacidad que tienen, ya que con el aumento de la población en Campeche, también es necesario hacer las modificaciones correspondientes”, añadió.
Manifestó que otro programa que se suma a esas acciones es el de “Hospital Seguro”, para tener listos los nosocomios antes, durante y después de un desastre natural, en caso de que haya la necesidad de trasladar a heridos y lastimados.
“Para ello hemos establecido los convenios necesarios con médicos y los directores de los hospitales de Campeche y Carmen, así como aquellos municipios que cuentan con clínicas o unidades médicas”, abundó.
Dijo que en esos casos, la participación de la Seduc es muy importante para el mantenimiento adecuado de los centros escolares, pues hay incluso un presupuesto asignado para mejorar la infraestructura escolar.
“En el caso de la Seproci, revisamos los espacios para emitir las recomendaciones pertinentes de las escuelas que requieren de algún tipo de mantenimiento para efecto de garantizar una mayor seguridad a los campechanos”, puntualizó.
Finalmente dijo que Campeche está preparado para enfrentar la temporada ciclónica, incluso porque la Seproci realiza los estudios de la temporada de lluvias y ciclones.