Luego de que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) aprobó el proyecto de la solicitud de verificación relativa a la iniciativa ciudadana y turnada por el Poder Legislativo para que se revoque la legalización de matrimonios igualitarios en la entidad, la consejera presidenta del Consejo General del IEEC, Mayra Fabiola Bojórquez González declaró que se creó una Comisión que se encargará de emitir un dictamen planteado por la sociedad civil.
En entrevista, Bojórquez González manifestó que la iniciativa del Poder Legislativo provee que es un derecho de los ciudadanos poder presentar iniciativas de ley, aunque para ello se tiene que seguir un procedimiento.
“Además de que tenían que reunir las firma del 0.13 por ciento de la lista de electores de la entidad, es necesario revisar lo que nos envió el Congreso local, por lo que se emitió la creación de una comisión, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesario y verificar que el número de ciudadanos que hayan firmado esa iniciativa y que sea el equivalente al 0.13 por ciento que equivale a 785 ciudadanos”, explicó.
Agregó que una vez que se haya verificado, se procederá a realizar un dictamen que el Consejo General deberá regresar al Congreso del Estado y ellos realizarán lo conducente.
“Esa Comisión revisará y checará que todos los ciudadanos que firmaron sí estén en la lista nominal de electores, porque nosotros no manejamos la lista nominal de electores sino el Registro Federal de Electores”, dijo.
Abundó que la revisión llevará 30 días naturales, tiempo para la verificación de las firmas presentadas en la iniciativa y que se trata de más de cinco mil reunidas.
“Entonces, una vez concluido el trámite correspondiente por parte de la Comisión de Organización Electoral, la Presidencia del Consejo General del Organismo Público Local, someterá a la consideración de los integrantes de la misma lo que resulte y procederá a informar oportunamente el resultado correspondiente al Congreso del Estado”, finalizó.