Convocados por el colectivo Carnaval del Maíz, personas marcharon esta tarde contra la siembra de maíz transgénico en México.
Como parte de las acciones en 40 países durante el “Día Mundial contra Monsanto”, los manifestantes partieron en la Ciudad de México, del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución.
Pichardo señala que “El maíz nativo se ha visto amenazado por la siembra de maíz transgénico. En México, desde hace dos años hay una demanda que paró la expedición de nuevos permisos (de siembra), pero vemos que la resolución del juez permite la siembra donde ya había permisos, y eso es un foco de contaminación”.
Los permisos, otorgados a grandes compañías transnacionales como Monsanto, permiten la siembra experimental de maíz, la cual, mediante polinización, puede contaminar otros sembradíos.
La siembra experimental, agregó Pichardo, está vigilada por la organización Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS). “México es centro de origen del cultivo de maíz. Poseemos 59 razas nativas y miles de variedades que estarían en riesgo si se legalizara la siembra de maíz transgénico”, indicó Sandra Laso, vocera de Greenpeace México.
Hasta ahora, no hay estudios científicos que comprueben la inocuidad del maíz transgénico, mientras que está documentado que éste representa un peligro al medio ambiente por su relación con los agrotóxicos.