Validó la Coordinación General del Comité de Planeación para el Desarrollo de Campeche (Copladecam) la aprobación por unanimidad del Programa Sectorial de Desarrollo Económico (Prosede), el cual consta de 23 acciones que en próximos días dará a conocer el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
Durante la sesión del subcomité sectorial de la Secretaría de Desarrollo Económico, encabezada por José Domingo Berzunza Espínola e integrantes que la conforman, el secretario de Planeación (Seplan) y actual coordinador general del Copladecam, Ramón Arredondo Anguiano, dio validez a la aprobación por unanimidad del Programa Sectorial de Desarrollo Económico, Prosede, el cual consta de 23 acciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Afirmó que estás acciones dan rumbo, certidumbre y claridad a la gestión gubernamental, a través de las políticas públicas que permitirán al Estado “Crecer en Grande”.
Recordó que en el mes de noviembre se llevó a cabo la presentación, por parte del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, del Plan Estatal de Desarrollo en el que se establecieron las obligaciones de lo que se tiene que hacer.
“En el que se Incluye 40 indicadores y 40 obras que se tiene que lograr para que Campeche sea más competitivo y precisamente el gobernador Moreno Cárdenas, nos instruyó desde el principio de su administración para que todas las dependencias y organismos del gobierno de estado se condujeran con orden, trasparencia y claridad en sus objetivos para obtener buenos resultados, por ello la instalación del Plan Estatal de Desarrollo, además de impulsar la participación activa de la sociedad.”, expuso.
Aclaró que el gobierno no puede por sí sólo hacer el trabajo, requiere del apoyo de todos, de la sociedad y del sector privado.
“En los subcomités sectoriales se socializan los programas de gobierno, y nuestras obligaciones como funcionarios públicos es crear las condiciones para ser más competitivos, atraer empresas, consolidar las existentes, pero se necesita del consenso de la sociedad y el mejor camino para lograrlo es el subcomité sectorial del Coplade, si no contamos con ese consenso estamos trabajando muy hacia el interior”, advirtió.
Reconoció el buen trabajo realizado en el Prosede, en el que se plasman 23 acciones que permitirán el impulso en el desarrollo económico del Estado.
“Desde el punto de vista metodológica y de contenido no hay ninguna observación en el documento, por lo que fue validado y por unanimidad aprobado por quienes conforman el Subcomité Sectorial de Desarrollo”, indicó.
En tanto, Berzunza Espínola manifestó que las acciones plasmadas en el documento, no son acciones ocurrentes, parten de un estudio profesional y detallado del porqué se está aplicando.
“Uno de los objetivos del Prosede, es aumentar la cultura emprendedora, así como construir un andameaje institucional para el emprendimiento a través del Instituto del Emprendedor”, dijo.