La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Campeche realizó la 1era. Jornada de Suscripción a la Revista de Innovación Forestal en el Instituto Tecnológico de China, con el propósito de promover el conocimiento científico y tecnológico para desarrollar proyectos que promuevan la conservación de bosques y selvas, informó el gerente estatal, Joaquín Álvarez Arana.
Señaló que esta jornada realizada por primera vez desde el surgimiento de la CONAFOR en el estado, es el inicio de una serie de actividades de promoción a la revista que sirve de herramienta para acceder a investigaciones en materia forestal y diversificar los servicios ambientales.
“El objetivo es difundir los resultados, productos y paquetes tecnológicos de los proyectos de investigación forestal financiadas por la CONAFOR en alianza con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del fideicomiso del Fondo Sectorial y que han permitido la conservación y restauración del macizo forestal” destacó Álvarez Arana.
El gerente estatal de la CONAFOR, significó que la revista de Innovación Forestal cuenta con 10 secciones que son referencia de información, soluciones y alternativas en materia forestal, por lo que su perfil formativo, expone las características de los recursos y servicios ambientales que ofrecen.
Álvarez Arana convoco a estudiantes, académicos, productores, asesores técnicos y sociedad civil a conocer la revista que se publica cada 4 meses de manera digital; así como el Sistema de Control y Seguimiento de Proyectos de Desarrollo, Transferencia de Tecnología e Investigación que difunde productos y resultados de proyectos de investigación.
Por último, llamó a los interesados a visitar la revista a través de la liga www.conafor.gob.mx/innovación _forestal/, donde conocerán las ediciones de proyectos y productos publicados hasta la fecha.