El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas adelantó que el próximo jueves se formalizará el convenio con Salud Federal para impulsar en Campeche el programa de Salud Universal, además de entregar equipos y apoyos diversos en sector.
Precisó que el convenio de Salud Universal se establecerá con instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud Federal.
“En ese marco, entregaremos apoyos e insumos como ambulancias, equipos y vehículos en las próximas semanas como nunca antes se habían tenido en el Estado de Campeche”, indicó.
Señaló que un ejemplo de esos resultados es el trabajo coordinado con todas las instituciones médicas, lo cual ha permitido resolver con mayor prontitud y cobertura en ese sector.
“En los temas de salud; no estamos ajenos a ello y hemos hecho gestiones importantes que anunciaré y que así como les he venido diciendo, cuando estén consolidadas hablaremos de ello, pero va a ser en beneficio de todos los campechanos”, manifestó.
Igualmente, el Gobernador reconoció que ante la adversidad que podría surgir de situaciones como los ajustes al presupuesto federal, el camino siempre es impulsar la inversión, generar empleos y gestionar recursos.
“Ahora tenemos poco más de ocho meses en la administración, estamos trabajando principalmente en invitar a las empresas a que venga asentarse a Campeche, en detonar la agroindustria, garantizar que los jóvenes accedan al mercado laboral, preparados y capacitados”, refirió.
En ese sentido, indicó que en su gobierno no solo se promueve el programa de Reactivación Económica, sino también garantizar las condiciones de la entidad para que vengan más inversiones foráneas.
“Se hacen más gestiones para traer inversiones, como en materia energética con refinerías, porque es parte clave para el desarrollo es el Programa de Reactivación Económica”, dijo.
Agregó que es otro de los esquemas estratégicos en los que se enfoca actualmente el Gobierno del Estado.
Igualmente, comentó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya está pagando a más de 350 empresas proveedoras locales.