Para responder a las necesidades y demandas del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, el Colegio de la Barra de Abogados de Campeche se ha preparado con capacitación y encuentros binacionales con países como Canadá, aseguró su presidente, Luis Humberto López López.
“En ese marco, se ha trabajado tanto con instancias federales como estatales con encuentros binacionales para recibir capacitación en este tema tan importante y que revoluciona la justicia en todo el país”, expresó.
Dijo que con ello se da cumplimiento a la colegiación obligatoria y como incluir a los abogados en esos cambios del sistema, lo cual implica el conocimiento pleno de los nuevos procesos y que la reparación del daño sea más rápida y efectiva para despresurizar las cárceles del país.
“Sobre todo que las personas se puedan adaptar dentro del sistema, por lo que el Código de Procedimientos Penales Federales lo que hace es regularizar a nivel nacional los juicios orales y Campeche de manera anticipada se lanzó al reto antes de que finalizara el plazo en junio del presente año”, expuso.
Agregó que para ello, el Colegio de Abogados hace una actualización completa para ver los nuevos procedimientos, porque aquí lo importante es la honestidad de las personas al reconocer que han cometido un delito y el sistema beneficia premiando con reducciones de pena, cuando se trata de juicios abreviados.
Respecto a la responsabilidad de los menores infractores, de cara al nuevo Sistema, López López manifestó que los juicios orales precisamente comenzaron con los menores infractores, aunque sin embargo, constitucionalmente se declara a los menores como personas no responsables frente a terceros.
“Esto hace parte del cambio de pensar en una ley sobre el tema del matrimonio infantil, como criterio internacional que existe, para no tomar a los menores como responsables, aunque en ello los padres tienen una responsabilidad hacia sus vástagos, donde la omisión de cuidado puede ser producto de una responsabilidad penal”, mencionó.