Jorge Gasca Santos, presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Campeche (Cotaipec), dijo diferir en el escalonamiento de la Convocatoria para seleccionar a los próximos Comisionados, pues asegura no atiende el principio de autonomía establecido en la ley, “sino al principio de experiencia, que siempre haya uno con la experiencia suficiente para apoyar o guiar los trabajos de los demás Comisionados”.
Asimismo, advirtió que si el Consejo Consultivo Ciudadano se considera un vigilancia, podría generarse una dinámica de enfrentamiento entre los todavía no conocidos consejeros y los aún no nombrados Comisionados, pues afirmó que no tiene facultades de fiscalización ni de auditoría o supervisión.
-Se circunscriben a opinar, incluso sus opiniones no son obligatorias, no las tienen que atender a fuerza ni por ley los Comisionados, son simplemente orientadoras, un punto de vista importante que podrán o no tomar en cuenta los comisionados. Es importante señalar que sería muy equivocado y lo he escuchado en muchos medios, opinólogos, que vienen a vigilar las manos de los consejeros, a vigilar todo este tipo de cosas.
-Se está tratando en algunos medios de generar una cierta dinámica de enfrentamiento ni todavía conocidos consejeros y comisionados. Lo digo por experiencia. En algunos estados que ya se ha experimentado, esto es perjudicial, porque se constituyen como un contra poder dentro de la propia Comisión y más que una cuestión de equilibrio.
Enfatizó que los consejeros deben estar para opinar desde el punto de vista de la sociedad lo que consideran podría facilitar y mejorar el derecho de acceso a la información y pidió tener cuidado en cómo se integra esta figura y quienes la integran.
¿Ponerlos como están ustedes ahora, que si quieren les hacen caso?
-No es que no les vayan a hacer caso, pero no están obligados a hacerles caso o a acatar las opiniones del Consejo. Pero su punto de vista es insumo importante para la determinación de las políticas públicas que en su momento vaya a ejercer la Comisión de Transparencia.
Finalmente, en otro orden de ideas, dijo analizar si participará en el proceso de selección de los próximos Comisionados y descartó se trate de un asunto de percepción económica.