En los próximos años, parte de los retos que deberá asumir la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) será constituir el Consejo Consultivo, donde esa comisión debe proponer al Congreso del Estado su conformación y lograr establecer el reglamento interior vigente, consideró el abogado Manuel Osorno Magaña, quien fue propuesto por el Club Rotario de Leones y la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) dentro de las 38 ternas para la elección de los tres comisionados, entre ellos su presidente.
En entrevista, el abogado externó su agradecimiento porque ambos organismos lo presentaran como una de las 38 ternas para la elección de los tres comisionados de la Cotaipec, de donde saldrá el presidente comisionado y aseguró que hay retos por atender en la materia.
“La verdad me causó sorpresa que me propusieran y les dije que lo valoraran, pues he hecho trabajo para Unacar como al igual que la UAC durante más de 20 años, particularmente en Carmen y a raíz de eso me consideraron”, señaló.
Osorno Magaña dijo que dentro de la Cotaipec, se ha venido impulsando el cambio y el establecimiento de una ley, porque es fruto de todo lo que se hizo, pero admitió que todavía hay muchas cosas por hacer en ese organismo.
“Nos debemos a todos y en ese sentido, hay que avanzar en el proceso de constituir el Consejo Consultivo, que deberá definirse entre los comisionados que resulten elegidos”. Indicó.
Agregó que la Cotaipec debe proponer al Congreso la conformación de dicho proceso, el cual tiene la responsabilidad de apoyar y ver que se apliquen bien los recursos.
“También que actualizar el reglamento interior vigente, porque el anterior ya dio lo que tenía que aportar en la materia”, dijo.
En opinión al incremento salarial que propuso el actual comisionado presidente de la Cotaipec en la pasada legislatura local, Osorno Magaña dijo que el presupuesto en relación al salario del comisionado presidente era en función de la Comisión de Derechos Humanos y los comisionados en la media, pero con el cambio de ley y de actuar en el tema, para que sean acordes a las necesidades y si es necesario reducirlo, se deberá hacer.