Un Ministerio Público Federal Especializado está integrando una averiguación previa en contra del exmandatario panista Guillermo Padrés Elías, acusado de ejercicio indebido del servicio público, ejercicio abusivo de funciones y delitos contra la administración de la justicia.
De ser encontrado culpable, el exgobernador de Sonora podría ser sentenciado a una condena de hasta 29 años de prisión, sin derecho a fianza, e inhabilitación para ejercer cargos públicos durante ese mismo periodo de tiempo.
Dario Figueroa Navarro, delegado en Sonora de la Procuraduría General de la República (PGR), aseguró que Guillermo Padrés ya fue citado a declarar y que no se presentó, por lo que será multado con 50 salarios mínimos, que equivalen a tres mil 50 pesos, además que se le volverá a citar y en caso que no se presente lo buscará la fuerza pública para llevarlo ante la justicia.
A Guillermo Padrés se le investiga por tres delitos: ejercicio indebido del servicio público, ejercicio abusivo de funciones y delitos contra la administración de justicia.
Según las investigaciones de la Contraloría General del Estado de Sonora, durante el sexenio de Guillermo Padrés existió un desfalco al erario público superior a 30 mil millones de pesos.
Actualmente al ex gobernador Padrés también lo investiga la Fiscalía Anticorrupción de Sonora por el delito de enriquecimiento ilícito, esta procuraduría también lo citó a declarar y tampoco se presentó.