A pesar de que el sector social de la caña enfrentó problemas como las lluvias de diciembre del año pasado y enero de 2016, así como la explosión del generador de la planta del Ingenio “La Joya”, se logró la molienda de 792 mil toneladas de la caña durante la zafra 2015-2016, lo cual representó 32 mil toneladas más que la zafra 2014-2015, declaró el presidente de la Unión Local de Cañeros de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Ambrosio López Delgado.
Consideró que las condiciones climáticas no fueron tan severas con la actividad y se logró una zafra exitosa, con un rendimiento de más de 80 mil toneladas de azúcar.
“Tuvimos una buena molienda a pesar de todo lo que sucedió y las dificultades con que se arrancó la zafra, tal como la humedad que provocan las lluvias y la explosión del generador que pintaban un panorama muy difícil, Dios nos ayudó y nos dio tiempo para terminar de cosechar en condiciones normales, sin tener que luchar contra la humedad y las aguas y en lo que cabe, fue una temporada muy positiva”, indicó.
Aunado a ello, la caña se colocó en un buen precio, lo que permitirá un incremento del 20 por ciento en la productividad y derrama económica.
“Eso seguramente ayudará a los productores que tenían sus carteras vencidas y recuperen al cien por ciento su productividad y generen ganancia”, dijo.
Precisamente en cuanto a la derrama económica, López Delgado dijo que no hay todavía una cifra específica, ya que dependerá de que se mantenga el precio actual, aunque en promedio alcanzaría aproximadamente los 400 millones de pesos.
“De hecho la próxima semana enviarán el precio oficial, por lo que no hay que especular sobre ello y puede fluctuar”, indicó.