La Ley de Disciplina Hacendaria para Entidades y Municipios que presentó el Presidente Enrique Peña Nieto es una buena ley, la aplaudimos y estamos en el entendido de que esto va a ayudar a que los Estados hoy en día no se endeuden de manera irresponsable, manifestó la diputada panista Asunción Caballero May, presidenta de la Comisión de Enlace en Materia de Fiscalización del Congreso del Estado.
En improvisada rueda de prensa, la ex dirigente estatal del albiazul en la entidad agregó que el endeudamiento debe darse con objetivos claros y políticas bien establecidas, “sobre todo que no sobrepasen el periodo por el cual el gobernante está”.
-Ahorita que estoy en la Comisión de Enlace en Materia de Fiscalización, me he adentrado más en lo que es la contabilidad gubernamental, lo que maneja y vemos que está en el presupuesto de Ingresos. Te dice claramente cómo debe de llevarse a cabo los presupuestos, cómo debe de gastarse, como debe haber indicadores de gestión, indicadores socio-políticos. Está plenamente establecido en la ley, lo único que hay que hacer es cumplirlo.
Enfatizó que a cada gobernante, a cada servidor público lo que le corresponde es adecuarse a la ley.
-La ley está muy clara, muy amplia y precisa. El tema es que muchos servidores públicos y gobernantes hacen caso omiso a esta ley. Lo fundamental es, ya no modificar, con que cumplamos lo que están en ley creo que vamos de gane y que por supuesto el ciudadano sea muy vigilante de estos recursos públicos, que haga ejercer su voto de ciudadano para estar muy al pendiente de lo que se hace.
-En la medida que esto sea transparente, el ciudadano tiene mayores herramientas para ser vigilante de los presupuestos que son de todos –manifestó- y agregó que corresponde ahora hacer las adecuaciones necesarias en la entidad para “armonizar la ley”.