Un presupuesto de aproximadamente un millón de pesos invertirá la Secretaría de Cultura (Secult) para el diseño e implementación de un diplomado diseñado para maestros de primaria, a fin de fomentar la promoción cultural entre la niñez del sector educativo.
En entrevista, el secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez manifestó que una de las prioridades del actual Gobierno del Estado en materia de cultura es trabajar para todos los municipios, y de manera muy importante y especial para las nuevas generaciones de todo el Estado.
“La mejor forma de hacerlo es si nos aliamos con el sistema educativo y de esa forma, la Secult va a trabajar a favor del sistema educativo, por lo que dentro del programa de formación para este 2016 ya se consideró un diplomado dirigido a los maestros de las escuelas primarias para que dentro de su dinámica en las aulas puedan ser ellos los promotores culturales”, expuso.
Indicó que con dicho diplomado, se brinda a los docentes las herramientas para que dentro de las escuelas puedan generar programas de desarrollo cultural, pero específicamente dirigidos a temas artísticos.
“Por ejemplo, hablamos de artes plásticas, danza, coros, música, y con base en esas herramientas que les vamos a brindar a ellos, de acuerdo a la vocación de los niños van a ir direccionando cuáles van a ir abordando y cómo, porque durante mucho tiempo la educación artística fue desapareciendo del sistema educativo y esto ocasionó que muchas generaciones se desligaran de la cultura y del gusto por las artes, y en eso vamos a trabajar en 2016 con esa información”, abundó.
Aseguró que esa tarea se realizará a la par con los directores de Cultura Municipal, a quienes se les ha facilitado los talleres para que puedan desarrollar sus programas institucionales.
“Pero además, les vamos a decir cómo desarrollar un programa institucional de cultura y que ellos vayan haciendo sus propios expedientes para que puedan gestionar recursos, ya es un requisito actual en la Cámara de Diputados”, mencionó.
“De hecho, se apoya más a los municipios y asociaciones civiles que a los gobiernos estatales y en esa tendencia nosotros vamos a apoyar a los municipios para que tengan herramientas y puedan presentar sus proyectos en forma y bien sustentados, porque muchas veces ese es el problema, que no se desarrollan bien los proyectos y no son aprobados y entonces no hay recursos para ellos”, indicó.