Como parte del movimiento nacional “Yo Soy 17”, alrededor de 100 médicos generales pidieron alto a la criminalización del prestador de los servicios de salud, entregaron a las autoridades un pliego petitorio de tres puntos para garantizar la prestación de los servicios de salud, así como mejores condiciones de trabajo y seguridad tanto para los galenos como los de pasantía.
Convocados por la Federación Nacional de Colegios de Médicos del país, más de 100 doctores iniciaron una marcha de manifestación pacífica que salió del monumento a Don Justo Sierra Méndez y que finalizó en Palacio de Gobierno.
Los galenos portaron mantas con llamado a frenar los actos de violencia en contra de sus colegas de los estados de Veracruz, Guanajuato y Sinaloa.
Aseguraron que la manifestación pacífica es para alzar la voz por los médicos caídos, médicos agredidos y por los cuales no se han hecho justicia.
Dijeron que el movimiento “Yo Soy 17” no está de acuerdo que por servir a una comunidad salvando vidas y le cueste al médico la suya.
En representación de los doctores, el presidente del Colegio de Médicos de Campeche, Julián Zaldívar Báez expuso que durante los últimos meses, en promedio tres casos de detenciones arbitrarias en contra de médicos se han registrado en Campeche.
Manifestó que del 96 por ciento de las demandas e inconformidades presentadas, cerca del 80 por ciento se debe a falta de equipamiento e insumos, inclusive carencia de personal de salud en las instituciones públicas.
Indicó que el pliego petitorio que se entregó, contiene las necesidades indispensables para que el gremio que conforman los prestadores de los servicios de salud, puedan continuar otorgando sus servicios profesionales, sin ser criminalizados, sin ser vistos como el enemigo del paciente y de la sociedad y al mismo tiempo, preservar la dignidad profesional.
Además de que se generen las condiciones de trabajo y sobre todo seguridad para quienes se dedican a la profesión médica y de salud.
Precisó que el primer punto del pliego fue que nunca más un prestador de servicios de salud sea detenido por una atención médica fallida; no criminalizar al prestador de los servicios de salud y que la detención de un prestador de los servicios de salud por un actuar profesional, será la detención de las labores por parte del gremio de la salud.