Luego de afirmar que la Sección del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Campeche apoya a los médicos y personal que ayer realizaron una marcha de protesta para que no se les criminalice, su secretaria general, Martha Albores Avendaño señaló que por negligencia médica que tiene que ver con la insuficiencia en medicamentos y equipamientos, representó a más de 6 mil trabajadores dando lo mejor de ellos y, que es cierto, todavía nos falta mucho para cubrir el cien por ciento en medicamentos, en abastecer equipamiento y en infraestructura para dar mantenimiento.
Pero también el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ha hecho y va a seguir haciendo mucho en materia de salud. No le echemos todo ahorita al gobernador actual, esto es un problema de muchos años, que nadie había tomado, nadie había escuchado para poder crecer como ahora lo estamos haciendo y no olvidemos que cada día crecen las necesidades y la población.
-Estoy con ellos y de hecho estamos trabajando en temas sobre la Comisión de Arbitraje Médico. Lo queremos, a través de los legisladores, sustentar, modificar, adecuar esa Comisión de Ley de Arbitraje Médico para que puedan tener el respaldo no solo en la profesión sino en las cuestiones jurídicas, indicó.
-Estoy vinculada con el colegiado de médicos, los ginecólogos, los traumatólogos y los cirujanos son los más afectados. Estamos trabajando en ello pero sin olvidar que tenemos que revisar la Ley Federal de Salud, esto no se puede hacer al vapor pero sí que ya a ningún médico lo agarren por sorpresa porque lo dañan en todos los aspectos.
De igual manera señaló que como legisladora y representante del personal de salud, trabajan para modificar o hacer modificaciones y hacer esta Ley de Arbitraje Médico y que se trabaja en conjunto con el Colegiado de Médicos y pronto se harán foros para que se involucren no solo los dañados sino todos los médicos, enfermeras y todo personal que tiene problemas o lo señalan con los problemas de negligencia médica.
Más adelante, les aseguró que como trabajadores no van a cambiar sus prestaciones laborales ni sus horarios de trabajo.
-Hay que leer bien esas reformas de la universalidad de salud que viene y de ahí podré opinar más adelante qué tanto le perjudica no solo al médico sino también a paramédicos, enfermeras y afines. Pero de lo que sí estoy segura es que no les va a perjudicar en lo absoluto sus prestaciones, finalizó.