En protesta por la falta de atención a su demanda de devolverles el lugar donde operaban, decenas de vendedores que indicaron no son ambulantes, sino semifijos, iniciaron un plantón de protesta en los bajos de Palacio de Gobierno Municipal y acusaron al presidente municipal Edgar Hernández Hernández y al secretario del Ayuntamiento, Jesús Quiñones Loeza de “salir huyendo” y “no dar la cara”.
En conferencia de prensa, encabezados por Carmen Baños Escobar y Mayra Rodríguez Poot, exigieron al Edil no asegurar en redes sociales que ya resolvió el problema “porque no es así” y le pidieron explique las causas por las que “Vikingos sigue trabajando y abarca más de un estacionamiento”.
-Hoy estamos inconformes, vamos a hacer una huelga hasta que él nos solucione el problema porque no puede ser posible que hoy que fuimos salgan huyendo y ni siquiera se encuentre el secretario Jesús Quiñones. Que no diga que solucionaron, queremos no la reubicación, queremos que nos regrese nuestro lugar de trabajo, nuestra gente se está muriendo de hambre; ya llevamos más de un mes y medio con esto, peleando y parece ser que no se conmueve –añadió e indicó que el Alcalde “está ahí sentado para resolver nuestros problemas”.
Una y otra vez reiteraron quieren se les devuelva su punto de venta y aclararon que no son ambulantes, sino vendedores semifijos, pues pagan impuestos. De igual manera, criticaron duramente que en su desalojo se haya pedido la presencia de antimotines “y con metralletas los policías” los obligaron a salir “como si fuéramos delincuentes”.
Aseguraron tambien que “nos ofrecieron sábado y domingo pero seleccionados, les dijimos que no. Nos ofrecieron mil pesos por pérdidas y perdimos mucho más, luego un crédito del Fondo Campeche para rentar lugares”.
-Dicen que quieren regularizarnos, estamos regularizados, pagamos nuestro derecho de permiso, pagamos 500 pesos mensuales, estamos dados de alta en Hacienda. Que él dice que porque las grandes empresas se lo están exigiendo, qué es lo que quieren que paguemos nosotros, qué pagan las grandes empresas, pagan su licencia de funcionamiento, la podemos pagar, pero nosotros pagamos más, una licencia cuánto cuesta, que saquen cuentas cuánto pagamos al año y ellos cuánto pagan. No se vale que la justicia no sea pareja pues le hemos traído pruebas de grandes puestos que hay y no los levantan.
Asimismo, señalaron que ofrecieron modernizar sus carritos siguiendo los lineamientos de Patrimonio Cultura y puntualizaron que cuando se dio la declaratoria “ya existíamos” y añadieron que “somos parte de la cultura”.
-No somos ambulantes, somos semifijos. Somos una micro empresa que le damos trabajo a nuestra propia familia. De tanta impresión ya una persona murió, hasta dónde vamos a llegar. No sabe cómo le hicimos con la señora, él sí cobra su sueldo quincenal, y no se preocupa qué vamos a comer y cómo vamos a comprar medicamentos.
-El plantón es permanente, no nos vamos a reubicar. Las tradiciones nos las están quitando y pedimos que se cierren las cantinas del Centro Histórico.