Luego de señalar que los vendedores que fueron desalojados por inspectores del Ayuntamiento de Campeche y el uso de la fuerza pública, no presentaron una queja formal, solamente recibieron asesoría, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Ana Patricia Lara Guerrero, indicó que ese organismo está en la mejor disposición de ayudarlos si consideran que se vulneraron sus derechos a través del uso de la fuerza pública.
En improvisada rueda de prensa, Lara Guerrero declaró que el Reglamento tiene una “revisión tácita en casi todo el Centro Histórico y en algunas colonias con relación a dos situaciones que son el comercio semifijo y el ambulantaje. Todos ellos requieren papeles, que se hagan los trámites correspondientes y la reubicación en un momento dado en un lugar donde sea factible que puedan vender sus productos”.
-Si ya tienen la oportunidad de conocer que la Comisión interviene en todas estas situaciones, cuando se vulnera los derechos a través del uso de la fuerza o el abuso de la fuerza, estamos en la mejor disposición de considerar este hecho.
Respecto a los vendedores inconformes con las acciones del Ayuntamiento, la funcionaria estatal aseguró no presentaron queja alguna.
-Solamente se quedaron para asesoría, recibieron un llamado telefónico por parte del Ayuntamiento y ya no pusieron ni formalizaron la queja.
Sobre denuncias presentadas el año pasado, comentó que sólo fueron solicitudes de apoyo y se resolvieron de inmediato; la mayoría pedía se les devolvieran sus productos o la oportunidad de tener todos los papeles en regla, peticiones en las que se les apoyó “pero queja relacionada en ese sentido la mayoría terminó en una conciliación y en la mejor reparación”.
-En años pasados hemos tenidos tres quejas al respecto. Uno tuvo oportunidad en la venta de sus productos, fueron acompañados de un líder pero no culminaron ningún trámite, no se formalizaron esas situaciones para poder resolver y hacer resolución en beneficio de la sociedad, finalizó.