El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), Miguel Ángel García Escalante, informó que ya se instalaron los tres equipos provisionales para el suministro del agua en la capital campechana y en un mes llegará el equipamiento que operará de manera permanente.
Dijo que precisamente, en cuanto a la situación de Chiná, ahí hay problemas, ya que el motor del pozo Campeche 4 se encontraba en mal estado y se quemó el equipo del Campeche 3, por lo que no había capacidad suficiente para abastecer del agua a la población de la ciudad.
“El Ayuntamiento de Campeche apoya el bombeo de agua en Chiná, independientemente de que tiene su propia fuente de abastecimiento y su red, se le apoyó con el bombeo de agua al poblado y en la ciudad había problemas que tuvimos que ir seccionando”, expuso.
“Sobre todo los problemas se registraban en el sector que alimenta el cárcamo del aeropuerto y a su vez el cárcamo de Zaragoza que alimenta a las colonias Lázaro Cárdenas, Tepeyac, el Cerro de la Eminencia, San Rafael, Sascalum, Kanisté, Bosques de Campeche, Prado, Fovi y Resurgimiento, por lo que tuvimos prácticamente que microseccionarlo para alcanzar la presión suficiente para llevar el agua en distintos horarios y abastecer a la población”, mencionó.
Manifestó que desde la semana pasada ya trabajan para el bombeo normal del agua, gracias a que de manera provisional se rebobinó un equipo y con el apoyo del Gobierno del Estado, la Comuna adquirió una bomba para un motor sumergible, a fin de poder acompletar el suministro de los pozos de manera temporal, en lo que llega el equipamiento nuevo de turbina para cambiar el Campeche 3, Campeche 4 y el Cono 2 de Chiná, con una inversión de 1.6 millones de pesos.
García Escalante indicó también que en una artería de Samulá había una válvula de 10 pulgadas que estaba generando problemas, pero ayer precisamente se empezó a reemplazar para solucionar el problema.
“Realmente es muy complicado conseguir lo necesario para la reparación de la válvula, pero se logró y ha sido cambiada, pues antes se habían hecho remedios para mantenerla pero no había sido suficiente, pero se cambió por completo”, expuso.
De los trabajos en el barrio de San Román, manifestó que se trabaja en un proyecto de cableado subterráneo para mejorar la imagen del sitio.
“Lamentablemente ahí se dio un incidente por parte de la constructora, ya que rompió un tubo de asbesto de 3 pulgadas cuando realizaban unos sondeos, pero se pasó el reporte y acudió personal del Smapac para reparar el problema”, indicó.