Ante el incumplimiento de los acuerdos tomados, unos 40 trabajadores despedidos por la Comercializadora Petrolera del Golfo, que opera en el Puerto de Seybaplaya, se presentaron esta mañana en las oficinas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (Profedet), para solicitar su apoyo y ver la posibilidad de que se obligue a la empresa a cumplir. Indicaron que el 4 de julio vence el plazo para que paguen las liquidaciones.
En entrevista mientras esperaban ser atendidos por personal de la Profedet. Encabezados por Gerardo Escamilla Pérez, éste indicó que entre los extrabajadores que acudieron ante esa instancia, están soldadores, electricistas, plomeros, ayudantes, con diferentes años de antigüedad, a quienes le empresa no les ha entregado su liquidación, que señaló se acordó lo haría en varias ministraciones.
Indicó que sólo han recibido una y que fue de manera extemporánea, además de que la empresa se niega a pagar intereses moratorios, como se estableció y que pretende imponer el pago pero sin los recargos. Recordó que en abril pasado dejaron de trabajar para la empresa y que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), les brindaba ayuda, pues no cuentan con un abogado que les apoye o asesore.
Reiteró una y otra vez que no han recibido la liquidación correspondiente, que dijo no poder precisar en su conjunto pues cada trabajar tiene diferentes salarios y fechas de ingreso a la empresa.
Las declaraciones de los trabajadores eran seguidas muy de cerca por personal de la Profedet, sobre todo cuando Escamilla Pérez mostró un documento en el que se establecieron los acuerdos con la empresa y que al calce tiene la firma y nombre de Georgina Pech Cetina, Procurador Auxiliar de la Defensa del Trabajo, quien visiblemente nerviosa observaba a los reporteros sin poder ocultar su malestar.
El entrevistado advirtió que si el 4 de julio no hay cumplimiento de los acuerdos, retomarán las acciones de protesta y estas podrían incluir bloqueos.
Aseguró que no saben si la Profedet les brindará ayuda alguna o si les brindará la asesoría que requieren.
Al concluir la entrevista con el inconforme, Campeche.com.mx, se acercó en busca de una entrevista con la titular de la Profedet, Georgina Pech Cetina, quien de inmediato cuestionó si realizaría algún trámite y si era reportera, y ante la respuesta afirmativa, tajante pidió que saliera del lugar porque no estaba permitida la presencia de reporteros en el lugar.
-Disculpe, esta es una oficina pública, le indicamos.
Repitió su indicación, que replicó un empleado del lugar que recibía y revisaba documentos y quien precisó que quien hablaba era la Procuradora.
Ésta reiteró que el medio de información debía abandonar el lugar, y que el Reglamento lo establecía, pero se negó a señalar qué artículo lo precisaba así. En cambio, advirtió que si no lo hacía, entonces pediría la intervención de la policía para obligar la salida y acto seguido se dio media vuelta dejando en el aire las preguntas de qué artículo lo establecía y cuál era el la falta cometida.